Ir al contenido principal

Bodegas abren sus puertas

Se realizará una nueva edición de Patagonia Beber Divino 2010, que convocará a las bodegas más representativas de la Argentina los días 22 y 23 de julio en el Hotel Rayentray, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn.
Whaleland Producciones, eligió para la Tercera Edición como lugar de encuentro al Hotel Rayentray. De esta manera la empresa organizadora sube la apuesta; perfilando así el Patagonia Beber Divino como la “Feria de Bodegas" más importante de la Patagonia Atlántica; afianzando, fidelizando y fortaleciendo lazos comerciales entre bodegueros, operadores turísticos, empresarios gastronómicos, funcionarios del Gobierno, gerentes de marketing / ventas, representantes, distribuidores y vinotecas; siendo nuevamente el vino el principal protagonista.

Bodegas presentes

Dentro de los objetivos se cuentan el reunir a las bodegas más representativas de Argentina, entre las cuales destaca especialmente la bodega Del Fin del Mundo (Neuquén), Familia Miras (Río Negro); Humberto Canale (Río Negro); Patritti (Neuquén); Universo Austral (Neuquén); Casa Montes (San Juan); Cuvelier Los Andes (Mendoza); Monteviejo (Mendoza); Clos de los Siete (Mendoza); Norberto Richiardi (Mendoza); Rolland Wine (Mendoza); Sur de los Andes (Mendoza); Cinco Tierras (Mendoza); Palo Alto (Mendoza); Sol de los Andes (Mendoza); Trapezio (Mendoza); Tonelli (Mendoza); Estancia Mendoza (Mendoza); Mastroeni (Mendoza); Eclipse (Mendoza).
Los interesados obtener entradas anticipadas con descuentos, pueden comprarse en Puerto Madryn en El Descorche, sito en Avenida Roca y Chiquichan Local 4, consultas a: vinotecaeldescorche@gmail.com o por teléfono al (02965) 45 7725; mientras que en la ciudad de Trelew podrán comprarse en Tienda 3, ubicada en el Pasaje Mendoza 111, oficina 2, consultas a info@tienda3.com o al (02965) 15-660517. Informes y Reservas: whalelandproducciones@live.com, contacto Paul Giles, o al (02965) 45 7725 / 15709207.

Cronograma

El jueves 22, “El Arte de Fumar; tabacos y puros” estará a cargo de Alejandro Oggier, en el horario de 16 a 18.30 horas, con un cupo de 20 personas y un valor de la entrada de 40 pesos.
“Introducción al mundo de los Aguardientes y Grapa, experiencia sensorial, degustación”, será una clase magistral a cargo de Destilería Sol de los Andes, en el horario de 19 a 21.30 horas, con un cupo de 15 personas y un valor de 70 pesos. Mientras que el viernes 23, a partir de las 18.30 horas, en el Salón Arenas del Rayentray Hotel, habrá veinte bodegas argentinas, cada stand contará con el asesoramiento y la presencia de propietarios de bodegas, enólogos y sommeliers, habrán sesenta vinos Premium a degustar e importantes sorteos. El valor de la entrada anticipada con descuento es de 50 pesos y podrán adquirirse hasta el miércoles 21 de julio, incluye copa de cristal para degustar los vinos.
Como cierre de las jornadas, el sábado 24 de julio a las 20 horas, habrá una disertación: “Vinos Argentinos de Exportación” a cargo de Guillo Barzi Canale, protesorero de Wines of Argentina y Propietario de Bodega Humberto Canale. A las 22 horas disertarán sobre “Degustación Vinos Alta Gama”, dirigida por Guillo Barzi Canale. Para reservas e informes deberán dirigirse por correo electrónico a: vinotecaeldescorche@gmail.com

Vía | Diario de Madryn

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dina Huapi tiene un proyecto único en la Patagonia

Autoridades de Obras Públicas de la Provincia, se encuentran trabajando en un anteproyecto con la Secretaría de Obras de La Municipalidad, para la edificación de un centro deportivo que incluirá una pileta olímpica, una semi olímpica y una para cadetes, lo que se constituirá en un “mega proyecto único en la Provincia y en La Patagonia”, explicó la arquitecta Mónica Balseiro, funcionaria del área. El complejo, que se proyecta sobre una superficie fiscal, contará con un espacio para hospedar a los deportistas, aulas para trabajos educativos, sector administrativo y una confitería, que se espera, albergará a los residentes de Dina Huapi, a los visitantes de toda la provincia, e incluso, a los deportistas del vecino país de Chile, comentó Balseiro. Además, la funcionaria detalló que “contará con un espacio para espectadores, ubicado en gradas, con una capacidad para dos mil personas. “Se implantaría en una zona destinada a Deporte y contaría con una superficie de 7.500 metros cuadrados c...

Boda gay en la Patagonia

Ya son marido y marido. Prometieron casarse antes de acabar el año, y lo hicieron. Los argentinos ÁlexFreyre, de 39 años, y José María Di Bello, de 41, se convirtieron el lunes en la primera pareja de homosexuales casada en Latinoamérica, tras un primer intento fallido y gracias a una pirueta legal. En Argentina no hay una ley que autorice expresamente los matrimonios gais. Para celebrar legalmente la boda, la pareja viajó desde Buenos Aires, donde reside habitualmente, hasta la localidad patagónica de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, a más de 3.000 kilómetros de la capital. Freyre y Di Bello contaron con la complicidad de la gobernadora de esa provincia argentina, la progresista Fabiana Ríos. La pareja actuó calculando todos los pasos y con gran secretismo para evitar que la boda se frustrara, como ocurrió hace un mes. "Conocemos la ley, nuestros derechos y el país, sabíamos que era posible", declaró Freyre tras el enlace. ...

Así se vende la Patagonia

Tierras fiscales que se venden como golosinas, municipios que funcionan como inmobiliarias, ricos y famosos que compran miles y miles de hectáreas sin inconvenientes. Tierras, muchas casi vírgenes, con accesos a ríos, montañas e invalorables recursos naturales. Así se vende la Patagonia, chilena y argentina, de tierras indomables o enclavadas en zonas de “seguridad nacional”, no importa, si tienes “money” puedes comprar el cielo, y ser vecino de Luciano Benetton, Ted Turner, Douglas Tompkins, Joseph Lewis o Ward Lay. Welcome to Patagonia, el “país” más rico del mundo, donde conviven las banderas y por lo que el mundo entrará en guerra en una fecha indeterminada: recursos hídricos. El libro La Patagonia Vendida, escrito por Gonzalo Sánchez, del cual se basan todos los datos de este post y el cual recomiendo altamente a quien no lo haya leído, comienza con una frase premonitoria: -La Patagonia es argentina de casualidad. La Secretaría de Seguridad Interior (SSI) argentina es el...