Ir al contenido principal

Dina Huapi tiene un proyecto único en la Patagonia

Autoridades de Obras Públicas de la Provincia, se encuentran trabajando en un anteproyecto con la Secretaría de Obras de La Municipalidad, para la edificación de un centro deportivo que incluirá una pileta olímpica, una semi olímpica y una para cadetes, lo que se constituirá en un “mega proyecto único en la Provincia y en La Patagonia”, explicó la arquitecta Mónica Balseiro, funcionaria del área.

El complejo, que se proyecta sobre una superficie fiscal, contará con un espacio para hospedar a los deportistas, aulas para trabajos educativos, sector administrativo y una confitería, que se espera, albergará a los residentes de Dina Huapi, a los visitantes de toda la provincia, e incluso, a los deportistas del vecino país de Chile, comentó Balseiro.

Además, la funcionaria detalló que “contará con un espacio para espectadores, ubicado en gradas, con una capacidad para dos mil personas. “Se implantaría en una zona destinada a Deporte y contaría con una superficie de 7.500 metros cuadrados cubiertos”.

“La idea es que del complejo, disfruten los vecinos de Dina Huapi, en primer lugar, pero dadas las características, imaginamos que podrá ser utilizado por toda la provincia y será una importante fuente de promoción para el turismo y las actividades deportivas de corte nacional e internacional”.
Por otra parte, el Intendente municipal Hugo Cobarrubia, fue consultado sobre el proyecto y argumentó que se “trataría de una de las obras más importante en materia deportiva, lo cual enorgullece al novel municipio”. Asimismo, remarcó que “se trata de una deuda pendiente que tengo como vecino y habitante del lugar”. “Yo, no conocí de chico, lo que es nadar en una pileta climatizada. Aquí, hay muchas personas que conocen el lago y el río, pero nunca han podido disfrutar de la actividad de la natación, en una pileta, teniendo en cuenta lo que significa el clima”. “Si logramos concluir con el proyecto, será algo que pondrá de relieve a nuestra ciudad en un aspecto tan importante como lo es la natación, que no sólo servirá para los deportistas sino para la familia e incluso, como recurso terapéutico”.

RECUADRO

Diferencias con el Concejo

Por otra parte, fue consultado respecto de la no aprobación del Presupuesto municipal por parte del Concejo, quien días atrás, en pleno, explicaron en conferencia de prensa que la negativa se debe a que no está claro el costo de una obra que ya ha comenzado a realizarse y que se destinará a turismo. Según Danilo Rojas, Presidente del Concejo de Dina Huapi, la obra se encuentra presupuestada en cuatrocientos cincuenta mil pesos pero existirían posibilidades de que se puedan gestionar recursos para que el valor sea inferir.
En ese sentido, Cobarrubia explicó que “todo presupuesto se basa en los números reales y en lo que se ha contabilizado en materia de costos. La obra saldrá ese importe (450.000), es lo que está presupuestado, pero, si después, por diversas gestiones, logramos bajar el costo, desde luego, será un fondo menor para las erogaciones municipales, para ello, el Ejecutivo podrá utilizar el dinero sobrante, readecuando las partidas, que deberán estar aprobadas por El Concejo”. “Por eso, no entendemos cuáles son los reclamos, ni cuál es la negativa para aprobar el Presupuesto. Esto es un tema de mucha responsabilidad y parece que no se ha tomado en serio”, enfatizó Cobarrubia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Boda gay en la Patagonia

Ya son marido y marido. Prometieron casarse antes de acabar el año, y lo hicieron. Los argentinos ÁlexFreyre, de 39 años, y José María Di Bello, de 41, se convirtieron el lunes en la primera pareja de homosexuales casada en Latinoamérica, tras un primer intento fallido y gracias a una pirueta legal. En Argentina no hay una ley que autorice expresamente los matrimonios gais. Para celebrar legalmente la boda, la pareja viajó desde Buenos Aires, donde reside habitualmente, hasta la localidad patagónica de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, a más de 3.000 kilómetros de la capital. Freyre y Di Bello contaron con la complicidad de la gobernadora de esa provincia argentina, la progresista Fabiana Ríos. La pareja actuó calculando todos los pasos y con gran secretismo para evitar que la boda se frustrara, como ocurrió hace un mes. "Conocemos la ley, nuestros derechos y el país, sabíamos que era posible", declaró Freyre tras el enlace. ...

Neuquen

Qué Visitar Ruta del Vino, Manzanas y Dinosaurios Neuquén cuenta con una ruta que combina los aromas y sabores de esta tierra, a lo que se suma una apasionante experiencia paleontológica. En este circuito se puede apreciar la tradicional producción agropecuaria de sus chacras e industrial de sus bodegas; y visitar museos paleontológicos, en los que se exhiben réplicas de fósiles. Asimismo, puede asistirse a la elaboración de productos típicos y la degustación de platos finos. Entre los importantes restos fósiles destacan especialmente aquellos de vertebrados terrestres e invertebrados marinos, y vegetales. Rincón de los Sauces, el Centro Paleontológico Lago Los Barreales (Proyecto Dino), Villa El Chocón y Plaza Huincul son los sitios donde se pueden observar hallazgos paleontológicos dentro de la provincia. En las localidades de Plottier y Centenario se distribuyen numerosas chacras donde es posible familiarizarse con la explotación de frutas finas, de carozo y pepita, e...