Ir al contenido principal

Plan de turismo para Patogonia



Representantes técnicos de la Subsecretaría de Turismo participaron en reuniones de trabajo en Buenos Aires a través de una convocatoria de la Secretaría nacional, destinada a la actualización del Plan Federal Estratégico

Representantes técnicos de la Subsecretaría de Turismo participaron en reuniones de trabajo en Buenos Aires a través de una convocatoria de la Secretaría nacional y el Ente Patagonia, destinada a la actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable en la región patagónica.
Participaron en el cónclave representantes provinciales del sur argentino y de Parques Nacionales.
Para poder llevar delante la actualización, se realizó una puesta en común de los temas que fueron tratados hasta el momento mientras que se presentó el trabajo para lo que resta de 2010. Para esto se comenzó a formular un Informe Estratégico Regional que se va a desarrollar en dos reuniones presenciales durante este año, a través de un análisis FODA de la Patagonia.
Posteriormente se llevó a cabo la reunión de técnicos provinciales con los referentes del Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT), para continuar trabajando con el proyecto Sistema de estadísticas Turísticas Integrado (SETI).
Se avanzó en los diferentes métodos de análisis estadísticos que utilizan las provincias para luego, hacer una puesta en común y elaborar una herramienta conjunta para la recolección de datos estadísticos.
Además, se acordó que los dos indicadores en los que van a incursionar las provincias, serán pernoctes y ocupación hotelera.

Fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dina Huapi tiene un proyecto único en la Patagonia

Autoridades de Obras Públicas de la Provincia, se encuentran trabajando en un anteproyecto con la Secretaría de Obras de La Municipalidad, para la edificación de un centro deportivo que incluirá una pileta olímpica, una semi olímpica y una para cadetes, lo que se constituirá en un “mega proyecto único en la Provincia y en La Patagonia”, explicó la arquitecta Mónica Balseiro, funcionaria del área. El complejo, que se proyecta sobre una superficie fiscal, contará con un espacio para hospedar a los deportistas, aulas para trabajos educativos, sector administrativo y una confitería, que se espera, albergará a los residentes de Dina Huapi, a los visitantes de toda la provincia, e incluso, a los deportistas del vecino país de Chile, comentó Balseiro. Además, la funcionaria detalló que “contará con un espacio para espectadores, ubicado en gradas, con una capacidad para dos mil personas. “Se implantaría en una zona destinada a Deporte y contaría con una superficie de 7.500 metros cuadrados c...

Boda gay en la Patagonia

Ya son marido y marido. Prometieron casarse antes de acabar el año, y lo hicieron. Los argentinos ÁlexFreyre, de 39 años, y José María Di Bello, de 41, se convirtieron el lunes en la primera pareja de homosexuales casada en Latinoamérica, tras un primer intento fallido y gracias a una pirueta legal. En Argentina no hay una ley que autorice expresamente los matrimonios gais. Para celebrar legalmente la boda, la pareja viajó desde Buenos Aires, donde reside habitualmente, hasta la localidad patagónica de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, a más de 3.000 kilómetros de la capital. Freyre y Di Bello contaron con la complicidad de la gobernadora de esa provincia argentina, la progresista Fabiana Ríos. La pareja actuó calculando todos los pasos y con gran secretismo para evitar que la boda se frustrara, como ocurrió hace un mes. "Conocemos la ley, nuestros derechos y el país, sabíamos que era posible", declaró Freyre tras el enlace. ...

Así se vende la Patagonia

Tierras fiscales que se venden como golosinas, municipios que funcionan como inmobiliarias, ricos y famosos que compran miles y miles de hectáreas sin inconvenientes. Tierras, muchas casi vírgenes, con accesos a ríos, montañas e invalorables recursos naturales. Así se vende la Patagonia, chilena y argentina, de tierras indomables o enclavadas en zonas de “seguridad nacional”, no importa, si tienes “money” puedes comprar el cielo, y ser vecino de Luciano Benetton, Ted Turner, Douglas Tompkins, Joseph Lewis o Ward Lay. Welcome to Patagonia, el “país” más rico del mundo, donde conviven las banderas y por lo que el mundo entrará en guerra en una fecha indeterminada: recursos hídricos. El libro La Patagonia Vendida, escrito por Gonzalo Sánchez, del cual se basan todos los datos de este post y el cual recomiendo altamente a quien no lo haya leído, comienza con una frase premonitoria: -La Patagonia es argentina de casualidad. La Secretaría de Seguridad Interior (SSI) argentina es el...